
Actividades pasadas

ACTIVIDADES 2012-2013
Seminario
Los archivos de familia. Formas, historias y sentido de una génesis (siglos XIV-XVII)
Sesión 1 - Corpus, metodologías y teorías para la historia de los archivos nobiliarios de familia
Véronique LAMAZOU-DUPLAN
Université de Pau et des Pays de l’Adour
Introducción
Joseph MORSEL
Université Paris I
Histoire ou passé ? L'archivage comme problème pour l'intelligence historique de la société médiévale
Abel RODRIGUES
Casa de Mateus (Vila Real)
La organización del Archivo de la Familia Melo (séculos XIV-XIX) en la perspectiva de la Ciencia de la Información
Vincente PONS
Universitat de València
Los Archivos Nobiliarios Valencianos: formación de vinculos y configuración de archivos
Sesión 2 - Archivos de familias: descripción inventarios y libros de archivos
Rita SAMPAIO DA NOVÒA
Universidade Nova de Lisboa
La production documentaire de la famille Queimado Vilalobos à l'intérieur de l'Archive Gama Lobo Salema
Jean-Pierre BARRAQUÉ
Université de Pau et des Pays de l’Adour
L’inventaire du château de Castelbon pour le comte de Foix
Miguel GÓMEZ VOZMEDIANO
Universidad Carlos III (Madrid)
Los archivos nobiliarios como lugar de memoria de los linajes castellanos entre el Medievo y la Modernidad
Sesión 3 - Archivos de familias: apuesta de una génesis
Olivier GUYOTJEANNIN
École nationale des Chartes (Paris)
La structuration archivistique du lignage et de la seigneurie dans la France médiévale
José Antonio MUNITA
Universidad del País Vasco
El archivo familiar de Barroeta y Gaitán de Ayala: edición y análisis de su documentación medieval
Fermín MIRANDA GARCÍA
Universidad Autonoma de Madrid
Recrear y gestionar la memoria. Crónicas y archivos reales en Navarra, siglos XIII-XIV
Manuel ROMERO TALLAFIGO
Universidad de Sevilla
Cómo, cuándo y por qué se fundó, creció y usó el archivo de la Casa Ducal de Medinaceli (siglos IX-XVII)
ACTIVIDADES 2013-2014
Jornadas de estudio
Los archivos reales: ¿archivos de familia o archivos del reino?
- Inauguración de la jornada de estudio por la Presidenta del Gobierno de Navarra, la Sra. Yolanda Barcina, en la cadena Navarra Televisión
- Dossier de prensa publicado por la UPNA
Apertura
Yolanda BARCINA ANGULO
Presidenta del Gobierno de Navarra
Laurent CALLEGARIN
Director de estudios de la Casa de Velázquez
Véronique LAMAZOU-DUPLAN
Coordinadora científica del Programa
Université de Pau et des Pays de l'Adour
Eloísa RAMÍREZ VAQUERO
Vicerrectora de la Universidad Pública de Navarra
LOS ARCHIVOS REALES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
Preside
Véronique LAMAZOU DUPLAN
ITEM-EA 3002, Université de Pau et des Pays de l'Adour
Eloísa RAMÍREZ VAQUERO
Universidad Pública de Navarra
y Susana HERREROS LOPETEGUI
Servicio de Archivos y Patrimonio Documental (Gobierno de Navarra)
Del Archivo de la Familia al Archivo del Reino: en el espejo de cartularios, inventarios y ordenanzas regias (Navarra: finales del s. XIV)
LOS ARCHIVOS REALES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
Preside
María de LURDES ROSA
Universidade Nova de Lisboa
Carlos LÓPEZ RODRÍGUEZ
Director de l’Archivo de la Corona de Aragón
El Archivo de la Corona de Aragón: de depósito de documentos reales a archivo público (siglos XIII-XV). Formación, acceso y organización
Amaia ARIZALETA
Université Toulouse II le Mirail
Archivos reales castellanos y roman familial: algunas pistas para la construcción de una memoria dinástica en el siglo XIII
LOS ARCHIVOS REALES EN LOS REINOS DE FRANCIA E INGLATERRA
Preside
Philippe CHAREYRE
Université de Pau et des Pays de l'Adour
Nicholas VINCENT
University of East-Anglia (Norfolk)
The archives of the English royal family
Yann POTIN
Archives Nationales (Paris)
Entre lignage du prince et domaine du roi : le trésor des chartes de France à la Sainte-Chapelle de Paris
Archivos de familia: Grupos sociales, dominación y construcción de la memoria (siglos XII-XVI)
Apertura
Javier GARAIZAR CANDINA
Vicerrector del Campus de Álava UPV-EHU
Laurent CALLEGARIN
Directeur des études de la Casa de Velázquez
Iñaki BAZÁN
Decano de la Facultad de Letras (UPV-EHU)
Véronique LAMAZOU-DUPLAN
Université de Pau et des Pays de l’Adour, coordinadora general del proyecto ARCHIFAM
EL ARCHIVO FAMILIAR COMO REPRESENTACIÓN DE PODER
Preside
Tünde MIKES
Universitat de Girona
Francisco M. GIMENO BLAY
Universitat de València
Organizar el archivo, ejercer el poder, representarse socialmente
Miguel CALLEJA PUERTA
Universidad de Oviedo
Conservación y recepción de archivos familiares en los cartularios del noroeste peninsular (ss. XII-XIII)
MODALIDADES Y VESTIGIOS
Preside
Eloísa RAMÍREZ VAQUERO
Universidad Pública de Navarra
Lluís TO FIGUERAS
Universitat de Girona
Archivos patrimoniales catalanes del siglo XIV
Agurtzane PAZ MORO
Universidad del País Vasco
Vestigios de un archivo familiar en un archivo monástico: la vinculación de la Casa de Ayala con el monasterio de Quejana (Ayala, Álava)
EL LINAJE Y LA FORMACIÓN DEL ARCHIVO
Preside
José Antonio MUNITA LOINAZ
Universidad del País Vasco
María Teresa IRANZO MUÑÍO
Archivo Histórico Provincial de Zaragoza
El archivo familiar de los Anzano-Ferrulllón: la formación de un linaje de la baja nobleza aragonesa, siglos XIV-XVI
Juan Ramón NÚÑEZ PESTANO
Universidad de La Laguna
y Roberto J. GONZÁLEZ ZALACAIN
UNED-Centro Asociado de Tenerife
La formación de un archivo familiar: los Lercaro de Tenerife
Preside
José Ramón DÍAZ DE DURANA
Universidad del País Vasco
Jesús ZUBIAGA VALDIVIELSO
Fundación Sancho El Sabio
Archivos familiares de la Fundación Sancho El Sabio
Conclusiones y clausura de las Jornadas de Estudio
Arsenio DACOSTA
UNED Zamora
y Véronique LAMAZOU-DUPLAN
Université de Pau et des Pays de l’Adour
ACTIVIDADES 2014-2015