Novedad editorial
¿Es posible la adhesión política a un Estado manteniendo la libertad de expresión? Esta fue la pregunta que se planteó al inicio de la Revolución Cubana, en 1966, un grupo de quince jóvenes escritores reunidos en torno a la revista El caimán barbudo, afiliada al Partido Comunista de Cuba. La evolución del régimen y su relación con la censura y el arte, y la repercusión nacional e internacional de sus obras, les llevó a formular nuevas respuestas poéticas y literarias a esta cuestión, algunos desde el exilio y la disidencia, otros desde la isla, donde buscaron un camino singular. Combinando métodos vinculados a los estudios literarios y a las ciencias sociales, este libro cuestiona los vínculos entre la literatura y su contexto de escritura y plantea la cuestión fundamental de la posibilidad de una verdadera independencia en el arte.
V