NOVIDADE

¿Ciudades invisibles?

Paisajes urbanos de la Antigüedad tardía (siglos III-VIII)

  • 69 €
  • 2025
  • ISBN 9788490964682
  • XV-519 p.
  • 21 x 29,7 cms.
  • Paperback
  • Collection de la Casa de Velázquez no 201

COMPRARA SUA COMPRA

Estudio de la evolución urbana y sociopolítica de las ciudades tardoantiguas de la península ibérica y el norte de África, que estuvo marcada por el impacto material del cristianismo y la adaptación a la dominación visigoda, vándala y omeya.

¿Son invisibles las ciudades tardoantiguas? Este volumen contribuye a la investigación sobre las ciudades en la península ibérica y en el norte de África y, por tanto, a la historia social del poder, entre la Antigüedad tardía y la Alta Edad Media. Ofrece una selección de diez estudios de casos de ambas regiones, basados en la evidencia arqueológica, los monumentos epigráficos y la transmisión literaria, para el periodo comprendido entre el 300 y el 800. Presta especial atención al vínculo entre los cambios en el espacio urbano y las estructuras sociopolíticas, un proceso que es el resultado, por un lado, de la manifestación material del cristianismo y, por otro, de la adaptación a las cambiantes condiciones externas, como el establecimiento de la dominación visigoda, vándala y, finalmente, omeya.

Podcast - ¿Ciudades invisibles?
Sabine PANZRAM y Laurent BRASSOUS con Véronique GILLES DE LA LONDE
24/04/2025 - 7 min 56 s - Español


Sumário

Sabine Panzram, Laurent Brassous
Prólogo

Sabine Panzram, Laurent Brassous
Introducción. Las ciudades en el sur de la península ibérica y el norte de África en la Antigüedad tardía (ss. III-VIII). El estado de la cuestión

I. — RETOS Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Pieter Houten, Ada Lasheras González, Frédéric Pouget
Étude spatiale de l’Antiquité tardive. L’approche webSIG du projet ATLAS

Titien Bartette, Jean-François Bernard
Représenter la ville invisible. Enjeux et méthode d’un essai de restitution

Mateusz Fafinski
Researching the Post-Imperial City in a Post-Transformation World, 2000–2023

II. — ESTUDIOS DE CASO

Sabine Panzram
Augusta Emerita, capital en el más lejano oeste

María Teresa Casal García
Corduba, una nueva concepción de ciudad

Oliva Rodríguez Gutiérrez
Hispalis entre los siglos III y VIII

Jaime Vizcaíno Sánchez
De Carthago Nova a Qartayanna. Deshacer axiomas, tejer datos

Laurent Brassous
Baelo dans l’Antiquité tardive

Sabine Panzram
Carthago, in africano orbe quasi Roma

Caroline Michel d’Annoville, Mohamed Ben Nejma
Histoire de la ville d’Ammaedara et de ses monuments principaux durant l’Antiquité tardive

Moheddine Chaouali, Laurent Brassous, Stefan Ardeleanu
Mactaris, capitale régionale dans l’Antiquité tardive (iiie–viiie s.)

Stefan Ardeleanu, Philipp von Rummel, Moheddine Chaouali
Simitthus tardif. Colonia honestior et ville remodelée

David L. Stone
Leptiminus à l’Antiquité tardive

III.— ESTUDIOS TOPOGRÁFICOS

Ada Lasheras González, Stefan Ardeleanu, María Teresa Casal García, Sonia Gutiérrez Lloret, Marc Heijmans, Elsa Rocca, Jaime Vizcaíno Sánchez, Laurent Brassous
Las transformaciones de la topografía urbana en el sur de la península ibérica y el norte de África entre los siglos III y VIII. Redimensionamiento y descentralización

Stefan Ardeleanu, Ada Lasheras González, Laurent Brassous, Marc Heijmans, Jaime Vizcaíno Sánchez, María Teresa Casal García, Sonia Gutiérrez Lloret, Elsa Rocca
Les espaces publics et collectifs dans les villes d’Hispanie méridionale et du nord de l’Afrique entre les IIIe et VIIIe siècles

Laurent Brassous, Stefan Ardeleanu, María Teresa Casal García, Sonia Gutiérrez Lloret, Marc Heijmans, Ada Lasheras González, Elsa Rocca, Jaime Vizcaíno Sánchez
L’habitat urbain dans la péninsule Ibérique méridionale et le nord de l’Afrique entre les IIIe et VIIIe siècles

Touatia Amraoui, Dennis Beck, Jaime Vizcaíno Sánchez, David L. Stone
La topographie artisanale et l’exploitation des ressources dans la ville tardo-antique en Hispanie méridionale et le nord de l’Afrique

IV.— ESTUDIOS TEMÁTICOS

Rubén Olmo-López, Stéphanie Guédon, Javier Arce, Sabine Panzram
Administración imperial y organización cívica en África y el sur de Hispania entre los siglos III y VI

Pieter Houten, Isabelle Mossong, Morgane Uberti, Javier Arce
Cultures et identités épigraphiques de l’Antiquité tardive. Regards croisés sur l’Afrique et l’Hispanie

Jesús García Sánchez, Pieter Houten, David L. Stone
El territorio en la tardoantigüedad. Una visión desde la península ibérica y el Magreb

Darío Bernal Casasola, David L. Stone, Jaime Vizcaíno Sánchez
¿Una koiné comercial? Economía, producción y comercio entre las ciudades del sur de Hispania y el norte de África

María Teresa Casal García, Patrice Cressier, Sonia Gutiérrez Lloret, Ada Lasheras González, Chokri Touihri, Morgane Uberti, Jaime Vizcaíno Sánchez
Hacia la ciudad islámica. Al-Andalus y el Magreb en los siglos VII y VIII

V.— ESTUDIOS COMPARATIVOS

Gisella Cantino Wataghin
Le devenir des villes et de leur espace dans le nord de l’Italie entre les IIIe et VIe siècles. Quelques suggestions à partir de l’archéologie

Marc Heijmans
Les villes du Midi méditerranéen entre l’Antiquité et le haut Moyen Âge

Gideon Avni
From Polis to Madīna between East and West. An Updated View from the Levant

Sabine Panzram, Laurent Brassous
Conclusiones. Historia urbana como historia comparada. Panorama y perspectivas

ONIX 3.0

PODCASTS
01/07/2024 - Français