Con la llegada del mes de marzo, la Casa de Velázquez les reserva un denso y apasionante programa de actividades. Entre todas las propuestas para las próximas semanas sobresalen, por supuesto, nuestras tradicionales Puertas abiertas.
A lo largo de una tarde, investigadores, artistas y personal de la Casa de Velázquez ofrecerán a los visitantes una muestra de lo que anima la vida diaria de nuestra institución. Apertura de los talleres de los artistas, exposición, presentación de los proyectos de investigación, ciclo de "micro-conferencias", visitas históricas, performances... todo está pensado para permitir al mayor número de personas sumergirse en la “vida en residencia” para descubrir los procesos, a menudo poco visibles, que ponen en marcha la creación artística y la investigación en Ciencias Humanas y Sociales.
Este año es necesario inscribirse, y en el momento de escribir estas palabras aún quedan algunas plazas disponibles a través del formulario web. A todos los que lo deseen, no duden en reservar su entrada para pasar con nosotros esta tarde de domingo, que -a pesar de algunos ajustes debidos a la crisis sanitaria- sin duda sabrá sorprendernos y entusiasmarnos.
El viernes 11 de marzo, otro evento captará toda nuestra atención. En el Instituto Francés de Madrid, artistas e investigadores de la Casa de Velázquez y del MIAS se reunirán para celebrar una conferencia novedosa, reflejo perfecto la identidad híbrida de nuestra institución, en la encrucijada de la investigación y la creación artística. A medio camino entre la mesa redonda, el debate de actualidad y la performance artística, este panel multidisciplinar nos invita a esta tertulia de la Casa de Velázquez para abordar el tema de "las mujeres en migración". Un concepto innovador en torno a una temática potente y muy actual que esperamos atraiga a un amplio público y genere intercambios muy fructíferos.
En cuanto al resto del programa, lo encontrarán detallado a lo largo de este boletín, incluyendo el último fin de semana para visitar la exposición ITINÉRANCE en París, la muestra CASA&CO que sigue abierta en Madrid y, en el ámbito científico, la segunda sesión del coloquio RESREL sobre la moneda y la hacienda pública de los siglos XIV al XIX.
Me gustaría también llamar su atención sobre dos convocatorias de especial interés. Por un lado, la convocatoria de contratos de doctorado para las Écoles françaises à l’étranger (EFE), que está abierta hasta el 2 de mayo y que se inscribe dentro de las medidas de ayuda a las acciones de cooperación internacional del Ministerio de Educación Superior, Investigación e Innovación. En segundo lugar, la apertura de candidaturas para un contrato de doctorado artístico de "investigación basada en la práctica" (practice-led research), nuevo dispositivo lanzado en 2021, que nos permitirá dar apoyo, durante un periodo de tres años a partir de septiembre de 2022, a un proyecto de tesis artística en colaboración con una Escuela de Doctorado francesa.
Por último, quisiera expresar la solidaridad de todos los investigadores, artistas y personal de la Casa de Velázquez con el pueblo ucraniano, cuyo valor saludamos. Estamos plenamente comprometidos con las acciones de apoyo en curso y pondremos en marcha, lo antes posible, medidas específicas de apoyo y acogida para los artistas e investigadores de Ucrania. Nuestros pensamientos van también a todos los que se oponen desde Rusia, con la esperanza de que la razón se imponga pronto a las armas. A nivel más personal, nuestro apoyo se dirige a dos investigadoras del MIAS recién llegadas a la Casa de Velázquez, ambas de nacionalidad ucraniana, que han visto la invasión de su país natal desde el extranjero.
Nancy BERTHIER
Directora de la Casa de Velázquez
6 marzo 2022 MADRID Puertas abiertas
|
11 marzo 2022 Institut français de Madrid ConferenciaArtistas e investigadore/as de la Casa de Velázquez y del MIAS Avec: Carmen Ayala (peintre), Daniela Delgado Viteri (vidéaste), María Hernández Carretero (anthropologue), Emmanuelle Hellio (sociologue), Thomas Posado (chercheur en sciences politiques), Paul Bernard-Nouraud (historien de l'art) Événement gratuit - Inscription préalable obligatoire |
Dans le cadre du soutien apporté aux actions de coopération internationale, le Ministère de l'Enseignement supérieur et de la Recherche (MESR) propose un dispositif de contrats doctoraux fléchés à l’international (ACI). Ce dispositif peut bénéficier à tout doctorant dont les recherches s’inscrivent dans le cadre des programmes scientifiques des Écoles françaises à l’étranger. APPEL OUVERT JUSQU'AU 5 MAI 2024 |
1 diciembre 2021 - 6 marzo 2022 ACADÉMIE DES BEAUX-ARTS DE PARIS ExposiciónLiza AMBROSSIO, Bianca ARGIMON, Laía ARGÜELLES, Rudy AYOUN, Iván CASTIÑEIRAS, Julien DEPREZ, Guillaume DURRIEU, Emma DUSONG, Silvia LERÍN, Francisco FERRO, Clara MARCIANO, Callisto MC NULTY, Alessandra MONARCHA SOUZA E SILVA FERNANDES, Adrian SCHINDLER, XIE Lei |
19 febrero - 22 mayo 2022 Casa de Velázquez - Madrid ExposiciónBecas en colaboración FOCUS Premio ENSAD-École des arts décoratifs en la Casa de Velázquez |
10 marzo - 11 marzo 2022 Madrid ColoquioProyecto RESREL |
14 marzo 2022 ONLINE Seminario MIAS - EHEHIErika Zerwes Mélanie Toulhoat |
25 marzo 2022 MADRID Jornada de estudioSeminario IV - Imágenes, signos y representaciones de la indignación |
28 marzo 2022 ONLINE Seminario MIAS - EHEHIPaul Bernard-Nouraud |
30 mayo - 3 junio 2022 Madrid TallerAcceso mediante inscripción previa |
6 junio - 8 junio 2022 MADRID TallerAcceso mediante inscripción previa |
PublicacionesAlmudena Orejas, Christian Rico (dir.)
|
PublicacionesNancy Berthier, Jean-Claude Seguin (dir.)
|
PublicacionesGregorio Salinero, Isabel Testón Núñez (dir.)
|