Investigadores
A Escola acolhe actualmente 17 membros, jovens investigadores que preparam uma tese de doutoramento (para uma maioria deles) ou jovens que se encontram a fazer uma investigação pós-doutoramento de acordo com as missões do estabelecimento. Aos seus membros nomeados por uma duração de um ano, renovável uma vez, excepcionalmente duas, a Escola oferece uma formação avançada e implica-os de forma intensa nas suas actividades científicas. A Escola recebe ainda doutorandos que beneficiam de ajudas específicas para a mobilidade, beneficiários de apoios de investigação em ligação com as escolas doutorais das universidades francesas, e investigadores que por contrato estão associados aos programas plurianuais. Por último recebe ainda em residência personalidades científicas de alto nível.
Dois directores de estudos, um para as épocas antiga e medieval, outro para as épocas moderna e contemporânea têm a responsabilidade de pôr em prática a política científica definida pelo director da Casa de Velázquez. Asseguram também a integração dos membros, dos bolseiros e dos beneficiários das ajudas à investigação. Têm um papel importante no seio do conselho de redacção dos “Mélanges de la Casa de Velázquez” e do Conselho Editorial do estabelecimento.
Directores de estudos
Gwladys BERNARD
Épocas antiga e medieval
Luis GONZÁLEZ FERNÁNDEZ
Época moderna e contemporânea
Membros 2022-2023
ÉPOCAS ANTIGA E MEDIEVAL
Laura BALDACCHINO
[Sorbonne Université – Filología y literatura medieval]
Estudio y edición crítica del Libro de las donas, (cap. 1-100), traducción castellana del Llibre de les dones de Francesc Eiximenis
Marthe CZERBAKOFF
[Université Bordeaux Montaigne - Estudios hispánicos]
Construcción, usos y retos del saber sobre el animal en los tratados de montería hispánicos (ss. XIII-XVI)
Afonso Celso MALECHA TEIXEIRA
[Université de Poitiers - Historia medieval]
La producción del espacio colonial portugués desde el Magreb hasta el Golfo de Guinea (1415-1522): Ciudades, puestos de comercio y redes comerciales
Yassir MECHELLOUKH
[INALCO - Filosofía hispano-árabe]
La primera metafísica de Averroes. Traducción integral y comentario del Compendio de Metafísica (Kitāb mā ba‘d al-tabī’a)
Marie-Elise PORQUEDDU
[Investigación postdoctoral – Arquelogía prehistórica]
La pared, el gesto y el savoir-faire: un análisis tecnológico de las cuevas artificiales funerarias del suroeste de la Península Ibérica.
ÉPOCA MODERNA E CONTEMPORÂNEA
Aliénor ASSELOT
[Sorbonne Nouvelle - Estudios hispánicos]
Imágenes de niños y sociedad burguesa en la España del siglo XIX.
Philippe CASTEJÓN
[Investigación postdoctoral - Historia moderna]
Chile y el virreinato del Perú durante el gobierno de Manuel de Amat (1755-1776) : entre corrupción y reforma fiscales, militares y políticas
Victor DELAPORTE
[Université Paris Nanterre – Historia contemporánea]
La defensa de la Argelia francesa, trayectorias de los actores y dinámicas militantes (1944-1968)
Marta NOGUERA ORTEGA
[Université Paris-Nanterre / Université Pompeu Fabra – Literatura española contemporánea]
La escritura liminal. La práctica del cuaderno en las letras españolas contemporáneas
Charlotte ORTIZ
[Université Sorbonne Lettres - Estudios Hispánicos e Hispanoamericanos]
La peregrinación de Pedro Ordóñez de Ceballos o la promoción de una experiencia a escala global en la historiografía ibérica del siglo XVII
Caroline RUIZ
[Université Toulouse II Jean-Jaurès – Historia del arte]
René Frémin entre París, Roma y Madrid: las seducciones de la escultura en la Europa de la primera midad del siglo XVIII
Victor VARELA DE BARROS
[Investigación postdoctoral – Historia contemporánea]
Monumentos coloniales y memoria del imperio portugués en África durante la dictadura salazarista.
ÉPOCA PRESENTE
Laura FLÉTY
[Investigación postdoctoral - Anthropologie]
Danza, sociabilidad religiosa y museificación de un ritual en Camuñas (España)
Arthur GUICHOUX
[Investigación postdoctoral - Sociología]
“La calle es nuestra fábrica”: las cooperativas de repartidores como alternativas al capitalismo de plataforma.
Marie-Laure MALLET
[Investigación postdoctoral – Sociología]
El papel de las autoridades locales en el proceso de inclusión de los migrantes en situación irregular
Lucie MIRAMONT
[Investigación postdoctoral - Anthropologie]
De colectivo de migrantes a centro cultural: iniciativas artísticas multiculturales y apropiación del concepto de ciudadanía « desde abajo » en Madrid.
Cristian MONFORTE RUBIA
[Université Panthéon-Assas Paris 2 – Ciencias de la información y de la comunicación]
Del relato mediático a la expresión de la emoción ciudadana: identidades colectivas y paradigmas victimarios tras los ataques del 17 de agosto de 2017 en Barcelona y Cambrils
Florent FRASQUE
[Université Grenoble Alpes - Ciencias políticas]
¿Sacar partido de la represión? Los usos políticos del indepentismo catalán frente a su criminalización
Salomé MÉGA
[Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne - Arqueología]
Organización socio-funcional, resortes económicos, producción y consumo a través del análisis espacial del mobiliario arqueológico de Īgīlīz (Marruecos, s. XI-XIII)
Vincenzo SCAMARDELLA
[Aix-Marseille Université - Antropología]
La circulación de las imágenes votivas del Doctor Sousa Martins: Materialidades religiosas, comunidad de creyentes y espacios rituales entre Portugal e Internet
Contrato pós-doutoral ANR
Ada LASHERAS
[Proyecto ATLAS - Arqueología - Investigación postdoctoral]
Atlas de las ciudades tardoantiguas en el sur de la Península Ibérica y en el norte de África (ss. III-VIII)
Romain SAGUER
[Proyecto VISMIN - Histoira medieval - Investigación postdoctoral]
Visibilidad e invisibilización de las minorías en el espacio público a finales de la Edad Media
Residentes de investigação
En colaboración con el Madrid Institute for Advanced Study
PROGRAMA TOMÁS Y VALIENTE (3 AÑOS)
Cristina BRAVO LOZANO
Monopolio, competencia y defensa territorial. La monarquía de España ante el establecimiento escocés en Darién (1695-1700)
Taru HAAPALA
El conocimiento político de los parlamentos: Ciencia, debates políticos y democracia
María HERNÁNDEZ CARRETERO
Exploring the production of devaluation, exploitation and exclusion in the relationship between natural resource extraction and migration
Cristina NOMBELA OTERO
Understanding Parkinson’s disease: how integral cognition models are plotting a new roadmap
María Mercedes PÉREZ VIDAL
Liturgical spaces in Female Monasteries in Medieval Castile (c. 1230-c. 1550). FEMLIT
Elena SOLESIO JOFRE DE VILLEGAS
El curso de deterioro cognitivo en envejecimiento frágil mediante técnicas de neuroimagen
María SOTO
MobiLithics: Fingerprinting the Exploitation of Stone Resources
Laura VILLA GALAN
La política del lenguaje en la España de Franco (1955-1969)
PROGRAMA MARCEL BATAILLON (10 MESES)
Amélie DE LAS HERAS, MIAS
The Bible in Practice from the 11th to the 13th century in the Iberian Peninsula
Tommaso Giovanni MOZZATI, MIAS
El Casón del Buen Retiro y su calendario de exposiciones entre 1959 y 1971: política cultural y propaganda en el segundo Franquismo.
Vincent Jan NICOLAS, MIAS
La circulación de los cuentos populares entre Europa y América Latina y su influencia en la tradición oral andina.
PROGRAMA LUCIENNE DOMERGUE (3 MESES)
En colaboración con el Institut français de Madrid
Charles PARISOT-SILLON, Université d'Orléans
La fabrique de l’Occident romain : activités monétaires, circulations métalliques et connexions transpyrénéennes (120-70 a.C.)
Isabel YAYA MCKENZIE, École des Hautes Etudes en Sciences Sociales
Indios y cristianos dans les Andes. Histoire d'une circulation culturelle entre le Péninsule ibérique et le Pérou
PROGRAMA DFK-MIAS (3 MESES EN MADRID - 3 MESES EN PARÍS)
Georgina Gabriela GLUZMAN, CONICET
La auténtica imagen de la Nación: la República Argentina en la Exposición Iberoamericana de Sevilla (1929) y en la Exposición Internacional de París (1937)
PROGRAMME FRANÇOIS CHEVALIER (3-4 MOIS)
Veronica CREMASCHI, CONICET
La vivienda social de la primera mitad del siglo XX como patrimonio urbano. Análisis de experiencias de patrimonialización en Madrid.
Julian GONZALEZ DE LEON HEIBLUM, The Graduate Center, City University of New York
Empires Beyond Reason: Legal Traditions and the Formation of the Trans-imperial Atlantic Order (1570s-1620s)
Adrian Martin IZQUIERDO, Baruch College, City University of New York
Transnational Argenis and Its Progeny: Printers, Translators and Readers
Adam JASIENSKI, Southern Methodist University
Effluent Bodies: Affect and Salvation in Early Modern Catholicism
Dana KATZ, Bard Graduate Center
Un paysage méditerranéen perdu : les parcs et les palais de la Sicile médiévale
Massimo MODONESI, Universidad Nacional Autónoma de México
Entre Gramsci y Latinoamérica: concepciones de la hegemonía en la conformación político-ideológica de Podemos
Susie PORTER, University of Utah
Señorita Telefonista: Class Identities, Gender Discrimination, and Sexual Harassment at Work in Mexico, 1900-1932
Thomas POSADO, Casa de Velázquez
S’organiser politiquement à l’étranger : le cas des Vénézuéliens à Madrid
Emiro Hernán RODRÍGUEZ VARGAS, Istituto Italiano per gli Studi Storici
Catecismos republicanos en España (1850-1874) Religión civil y promoción política
Edgar Alejandro RUVALCABA GÓMEZ, Universidad de Guadalajara
Desarrollo de la Inteligencia Artificial en el Sector Público desde una perspectiva ética y de derechos humanos: casos España y México