La Casa de Velázquez, institución ya centenaria, reafirma constantemente su compromiso con las nuevas generaciones de artistas e investigadores. No obstante, este compromiso a largo plazo no puede quedarse en un concepto abstracto, ni mucho menos en una realidad estática. Por el contrario, es un impulso que evoluciona, se transforma y se adapta a los tiempos y a los contextos cambiantes en los que estamos inmersos. El objetivo –igual que el que se alcanzó en 2016 con la creación del MIAS– sigue siendo el mismo: consolidar una base de dispositivos que ya han demostrado su valía, al tiempo que se siguen explorando nuevas formas de apoyar los trabajos de investigación y de creación.
En este mes de marzo, este compromiso dinámico se traduce en el lanzamiento de una nueva convocatoria, especialmente innovadora, para un contrato de doctorado artístico de "investigación basada en la práctica" (practice-led research). En la encrucijada de nuestros cometidos artístico y científico, este nuevo dispositivo nos permitirá dar apoyo, durante un periodo de tres años a partir de septiembre de 2021, a un proyecto de tesis artística en colaboración con la Escuela de Doctorado de una universidad francesa. Este nuevo dispositivo, que se convocará anualmente, se centra en el enfoque innovador de la "investigación basada en la práctica", que fomenta el diálogo entre producción artística y reflexión teórica. Los candidatos ya pueden presentar su solicitud a través del portal de candidaturas hasta el viernes 30 de abril a las 15:00 horas.
Simultáneamente se ha abierto , también hasta el 30 de abril, la ya tradicional convocatoria de contratos de doctorado para las Écoles françaises à l’étranger (EFE). Cualquier estudiante de doctorado cuya investigación forme parte de los programas científicos de la red EFE, a la que pertenece la Casa de Velázquez puede beneficiarse de este programa. Esta convocatoria se inscribe dentro de las medidas de ayuda a las acciones de cooperación internacional del Ministerio de Educación Superior, Investigación e Innovación. .
Esta dos convocatorias, especialmente representativas de nuestro campo de acción y de nuestros cometidos, se insertan en el programa tan denso como ecléctico del mes de marzo; entre la recta final de las tres exposiciones en curso (Vaguement humains, Itinérance e Incipit), la próxima inauguración de la exposición CASA&Co y las jornadas de estudio y seminarios en línea de la EHEHI.
Antes de que descubran el contenido de este boletín, no me resisto al placer de confirmar lo que les habíamos adelantado el mes pasado: el acceso en línea de los vídeo-retratos de los miembros de la EHEHI, una magnífica ocasión para adentrarse en el trabajo científico desarrollado este año en la Casa de Velázquez.
Michel BERTRAND
Director de la Casa de Velázquez
![]() | Dans le cadre du soutien apporté aux actions de coopération internationale, le Ministère de l'Enseignement supérieur, de la Recherche et de l’Innovation (MESRI) propose un dispositif de contrats doctoraux fléchés à l’international (ACI). Ce dispositif peut bénéficier à tout doctorant dont les recherches s’inscrivent dans le cadre des programmes scientifiques d’une des cinq Écoles françaises à l’étranger. La Casa de Velázquez peut donc accueillir, en convention avec l’École Doctorale du candidat retenu, en septembre 2022 et pour une durée de trois ans, un doctorant travaillant dans l'un des champs disciplinaires, géographiques et chronologiques de l'institution. Candidatures jusqu’au lundi 2 mai 2022, 15h00 (heure de Paris). |
![]() | Becas en colaboración1 beca de producción - 4 meses 2 becas de investigación - 2 meses Candidaturas hasta el jueves 20 de mayo de 2021 |
![]() | 17 febrero - 6 marzo 2021 CRUCE - Arte y pensamiento - Madrid ExposiciónLiza AMBROSSIO, Bianca ARGIMON, Laía ARGÜELLES, Rudy AYOUN, Iván CASTIÑEIRAS, Julien DEPREZ, Guillaume DURRIEU, Emma DUSONG, Francisco FERRO, Silvia LERÍN, Clara MARCIANO, Callisto MC NULTY, Alessandra MONARCHA SOUZA E SILVA FERNANDES, Adrian SCHINDLER, XIE Lei |
![]() | 21 enero - 7 marzo 2021 Casa de Velázquez ExposiciónSylvain COUZINET-JACQUES, Emmanuelle DURON-MOREELS, Carole FÉKÉTÉ, Didier HAMEY, Michel HOUSSIN, Philippe JOURDAIN, Sylvain KONYALI, Dmitri MAKHOMET, Randa MAROUFI, Marta MATEUS, Fabien MERELLE, Lamia NAJI, Lucile PIKETTY, Didier ROTELLA, Aurore VALADE, Martine VEAUTE y Lucie GEFFRÉ [madrina de la exposición] |
![]() | 12 febrero - 19 marzo 2021 Académie des beaux-arts de Paris ExposiciónThomas Andrea BARBEY, Pierre BELLOT, Marine DE CONTES, Hugo DEVERCHÈRE, Clément FOURMENT, Sara KAMALVAND, Leticia MARTÍNEZ PÉREZ, Benjamin MOULY, Francisco RODRÍGUEZ TEARE, Guillaume VALENTI, Keke VILABELDA, Justin WEILER, Katarzyna WIESIOLEK |
![]() | 18 marzo - 6 junio 2021 Casa de Velázquez - Madrid Exposición
FOCUS Becas Hangar - Casa de Velázquez en colaboración con el Institut français Barcelona Artistas: Sara Agudo Millán (Hangar-Institut français Barcelona), Elena Aitzkoa (Estampa), Thomas Bouquet (Fundació Miró Mallorca), Pauline Dragon (ENSAD), Carola Moujan (Hangar-Institut français Barcelona), Pablo Sanz (Hangar-Institut français Barcelona), Lucas Seguy (Département de Loire-Atlantique), Josep Tornero (Fundació Miró Mallorca) |
![]() | InvestigaciónVídeo-retratos de Gwladys BERNARD (Directora de estudios - Épocas antigua y medieval) y Luis GONZÁLEZ FERNÁNDEZ (Director de estudios - Épocas moderna y contemporánea). Ambos investigadores de notable recorrido, nos presentan su trabajo científico y las líneas directrices de sus investigaciones. |
![]() | InvestigaciónEn esta serie de vídeo-retratos, los investigadores de la promoción 2021-2022 de la EHEHI - École des hautes études hispaniques et ibériques nos invitan a descubrir su trabajo, sus proyectos y la diversidad de enfoques que ofrecen las Humanidades. |
![]() | 30 mayo - 3 junio 2022 Madrid TallerAcceso mediante inscripción previa |
![]() | 5 julio - 7 julio 2021 TallerPODCASTS |
![]() | 3 marzo 2021 12h30 - 14h00 WEBINAIRE WebinarioIsabel Castro Rojas (Universidad de Alcalá)
Programme COLEX |
![]() | 9 marzo 2021 15h-17h Présentiel (EHESS - PARIS) - En ligne SeminarioPROGRAMME FICDISC / LES SÉDUCTIONS DE L'ENQUÊTE : L’AXE FICTION/NON FICTION DANS LA LITTÉRATURE CONTEMPORAINE
Programme FICDISC |
![]() | 10 marzo 2021 12h30 - 14h00 WEBINAIRE WebinarioNina Lamal (Huygens Instituut)
Programme COLEX |
![]() | 12 marzo 2021 En línea SeminarioProyecto POSTDEMA |
![]() | 15 marzo 2021 11H30-13H30 WEBINAR Seminario MIAS - EHEHIFilipe FERREIRA Silvia GONZÁLEZ SOUTELO |
![]() | 22 marzo 2021 11H30-13H30 WEBINAR Seminario MIAS - EHEHIMatthias GILLE LEVENSON Edward HOLT |
![]() | 23 marzo 2021 15h-17h Présentiel (EHESS - PARIS) - En ligne SeminarioPROGRAMME FICDISC / LES SÉDUCTIONS DE L'ENQUÊTE : L’AXE FICTION/NON FICTION DANS LA LITTÉRATURE CONTEMPORAINE
Programme FICDISC |
| Raison administrative et logiques d'empire (XVIe-XIXe siècle)29 € |
El objetivo de este libro es hacer un balance de los problemas que plantea la definición del poder de administrar, a través de una historia del poder político que no parte del marco de los Estados-nación, sino que considera sobre todo los Imperios o territorios en los que actúan lógicas de gobierno de espacios vastos y comunidades heterogéneas.
![]() | PublicacionesJULIA CONESA SORIANO
Esta obra de historia urbana tiene como objetivo arrojar luz sobre el papel desempeñado por el clero en las transformaciones sociopolíticas y económicas de la Barcelona bajomedieval tras la derrota catalana en la Guerra Civil de 1462-1472, un período en el que los distintos poderes urbanos trataban de recuperar posiciones. Su segundo objetivo es abordar la historia de los cabildos catedralicios en la Corona de Aragón. Finalmente, analiza la inserción de la Iglesia en las esferas formales e informales del poder municipal en el punto de inflexión entre la Edad Media y los tiempos modernos. |
![]() | Nuevas adquisicionesPinche para obtener la lista de nuevas adquisiciones de la Biblioteca de la Casa de Velázquez Puede consultar la lista de novedades del último mes, con la posibilidad de clasificarlas por tema |
La Casa de Velázquez forma parte de la red de las Écoles Françaises à l’Étranger.