La Casa de Velázquez reabre sus puertas y ya se nota en el ambiente esta energía tan propia del mes de septiembre. Un soplo de aire fresco, cargado de promesas, ganas y audacia, como una declaración de intenciones para el nuevo curso que comienza.
A falta de unos días para que lleguen las nuevas promociones de residentes -la 113ª para el EHEHI y la 93ª para la AFM- todos nuestros esfuerzos se centran en ultimar los pormenores de un programa que ansiamos compartir con Vds. Exposiciones, coloquios, encuentros, festivales... una agenda polifacética, de la que ya les podemos adelantar algunos elementos y fechas señaladas en este primer boletín del año.
Y si hablamos de las próximas semanas, ¡sólo diré que se intuyen apasionantes!
En primer lugar, y como ya lo adelantamos en una jornada especial el pasado mes de junio, la exposición documental El arte de reinar se desplegará en nuestra galería a partir del 12 de septiembre. Esta muestra, compuesta por 17 paneles, y dos pantallas interactivas, permitirá sacar a la luz los resultados del proyecto de investigación AcRoNavarre (2016-2022) y el papel que desempeñaron los gobernantes de Navarra en la escena europea, hasta darle a Francia, en 1589, el más famoso de sus reyes. Si bien la exposición será, por supuesto, de interés para un público amplio y variado, también será una oportunidad para llevar a cabo una serie de acciones dirigidas a los centros educativos franceses en Madrid, con el objetivo de dar a conocer a los alumnos de secundaria este capítulo de la historia compartida entre Francia y España, a menudo pasado por alto.
El 20 de septiembre, podrán asistir a la lectura dramatizada de La Ciudad Universitaria de Madrid y la Casa de Velázquez: escenas y huellas de una guerra de Rafael R. Tranche. Al atardecer, en el patio, las palabras se mezclarán con fotografías de archivo para darnos otro enfoque -sin duda el más emotivo posible- sobre la Batalla de Madrid y sus consecuencias directas. Este acto tendrá un impacto aún mayor en el contexto actual, ya que a la lectura se sumarán los interludios musicales de Adrian Mokanu, compositor ucraniano y residente en la Casa de Velázquez en el marco de una beca extraordinaria con la Academia de Bellas Artes de París y el fondo de emergencia que ésta creó al comienzo de la guerra.
Fuera de la Casa, esta vez en el Institut français de Madrid, se reunirán varios pintores residentes en En sí, para ti, más allá, una exposición exclusiva en torno a la nueva figuración. Bajo el comisariado de María Santoyo, siete universos pictóricos se juntarán a partir del 22 de septiembre: a Nathalie Bourdreux, Xie Lei, Eve Malherbe, Maxime Biou y Carmen Ayala Marín –artistas residentes entre 2016 y 2022- se sumarán Felix Deschamps Mak y Laurent Proux, ambos artistas de la nueva promoción 2022-2023, recién llegados a Madrid. Una exposición de máximo interés, basada en el cuerpo, su representación y su simbolismo, concebida como una inmersión excepcional en la nueva escena pictórica contemporánea.
Por último, nuestras actividades científicas no se quedarán atrás. En primer lugar, con la vuelta de los seminarios MIAS-EHEHI, que tendré el honor de inaugurar en una intervención compartida con Cristina Bloj el 26 de septiembre, sobre el tema de la participación ciudadana en Argentina y España, desde la perspectiva de la pandemia del Covid 19. Y el 30 de septiembre, el último coloquio del ciclo Turistas ilustres, en colaboración con el Instituto Cervantes, se centrará en el tema del viaje e invitará a una reflexión sobre las relaciones Francia-España a través de las figuras de turistas de renombre (escritores, intelectuales, artistas) que desempeñaron el papel de mediadores en el conocimiento recíproco del país vecino.
Un comienzo de año rico y -como siempre- multidisciplinar, al que se suman nuestras convocatorias actuales y futuras. Un abanico de oportunidades que les recomiendo consulten y guarden en mente si están interesados en realizar una estancia en residencia, ya sea científica o artística.
Belle rentrée à toutes et à tous !
Nancy BERTHIER
Directrice de la Casa de Velázquez
![]() | 2 septiembre - 3 octubre 2022 Candidaturas becas EHEHIEl plazo de candidaturas para la campaña de selección 2023 está abierto del viernes 2 de septiembre de 2022 al lunes 3 de octubre (13:00, hora de Madrid). Las “becas” científicas de la Casa de Velázquez son ayudas específicas a jóvenes investigadore/as doctorando/as cuyos trabajos requieran una estancia de 1 a 3 meses en la península ibérica. |
![]() | 28 febrero - 30 abril 2023 Délégation MESR - Ministère de l’Enseignement supérieur et de la Recherche Délégation à temps plein orientée vers le montage de projets (un an ou six mois) pour un.e enseignant.e-chercheur.se d’une université française ou d’un établissement public d’enseignement supérieur et de recherche français. Appel à candidatures ouvert jusqu'au 30 avril 2023. |
![]() | 17 octubre - 22 noviembre 2022 Save the dateEl portal de candidaturas estará abierto a partir del lunes 17 de octubre a las 13:00. |
![]() | 26 octubre - 30 noviembre 2022 Save the dateEl portal de candidaturas estará abierto a partir del miércoles 26 de octubre a las 13:00. |
![]() | 17 octubre - 22 noviembre 2022 Save the dateEl portal de candidaturas estará abierto a partir del miércoles 2 de noviembre a las 13:00. |
![]() | 29 noviembre - 2 diciembre 2022 Casa de Velázquez Taller |
![]() | 19 septiembre - 17 octubre 2022 Casa de Velázquez ExposiciónExposición en el marco del proyecto AcRoNavarre |
![]() | 20 septiembre 2022 LecturaLectura dramatizada Un libro de Rafael R. Tranche Evento con invitación exclusivamente |
![]() | 22 septiembre - 21 octubre 2022 Institut français de Madrid ExposiciónComisaria: María SANTOYO Artistas: Carmen AYALA MARÍN, Maxime BIOU, Nathalie BOURDREUX, Félix DESCHAMPS MAK, Eve MALHERBE, Laurent PROUX y Xie LEI Inauguración: Jueves 22 de septiembre a las 19:30 |
![]() | 24 octubre 2022 12:00-14:00 Casa de Velázquez Seminario MIAS - EHEHIThomas Posado Massimo Modonesi |
![]() | 30 septiembre 2022 Casa de Velázquez ColoquioSesión IV Último coloquio del ciclo Turistas ilustres, en colaboración con el Instituto Cervantes de Madrid |
![]() | 6 octubre - 7 octubre 2022 UCM - Casa de Velázquez - La Granja Jornada de estudio |
![]() | 7 octubre 2022 EncuentroDel 7 al 9 de octubre: Feria del libro 7 de octubre: Mesa redonda - Patrimoines maritimes matériels et littéraires 8 de octubre: Mesa redonda - Les phénix de l'Atlantique : réinventer ses identités en mer à l'époque moderne |
![]() | Save the dateOCTUBRE-DICIEMBRE Rendez-vous de l'histoire de Blois, proyecto MIRACLE, proyecto HISTEMAL, proyecto INDESMED, proyecto LITYAC, proyecto HISTORIA PÚBLICA, proyecto FICDISC... ¡y más! |
![]() | Save the dateOCTUBRE-DICIEMBRE Festival MIXTUR, presentación de From spring to spring de Callisto Mc Nulty, exposición Las retrospectivas de la Casa de Velázquez #4, festival ¡Viva Villa! 2022, encuentro en torno a la obra de Georges Bataille. |
| La «señal» del pedreroObra y fábrica del claustro de la catedral de Toledo (1383-1485)52 € |
La construcción del claustro de la catedral de Toledo tuvo lugar entre los siglos XIV y XV. La comparación de la documentación contable que generó con el propio monumento y los signos lapidarios identificados gracias a la aplicación de las nuevas tecnologías, ha permitido acercarse a la vida cotidiana de una de las mayores empresas constructivas de la Edad Media castellana y contribuir a una nueva lectura de los medios, las personas y la organización de los talleres de cantería.
![]() | Nuevas adquisicionesPinche para obtener la lista de nuevas adquisiciones de la Biblioteca de la Casa de Velázquez Puede consultar la lista de novedades del último mes, con la posibilidad de clasificarlas por tema |
La Casa de Velázquez forma parte de la red de las Écoles Françaises à l’Étranger.