La Casa de Velázquez vuelve a abrir sus puertas y da la bienvenida, esta semana, a los artistas e investigadores que serán, este año, las fuerzas vivas de nuestra institución.
A los componentes tradicionales de nuestra comunidad dedicada al trabajo de investigación y de creación –por un lado los artistas procedentes de horizontes diversos que componen l’Académie de France à Madrid (AFM), por otro lado los investigadores de l’École des hautes études hispaniques et ibériques (EHEHI), sean doctorandos, post-docs o investigadores residentes acogidos en el marco de diferentes modalidades– se añade este año, por primera vez en nuestra larga historia, la estancia de investigadores que concretará la puesta en marcha oficial del Madrid Institute for Advanced Study-MIAS.
A través de la organización de actividades variadas -exposiciones, seminarios de formación o coloquios relacionados con nuestros ejes de trabajo- se trata de multiplicar las iniciativas para fomentar una verdadera vida intelectual entre los investigadores y artistas que convivirán en estos próximos meses.
Así, la EHEHI propone un calendario anual con más de sesenta eventos científicos, reflejo de la actualidad de la investigación en los diferentes campos de las Ciencias Humanas y Sociales. Gracias a su apertura internacional y a las numerosas colaboraciones que lo hicieron posible, este programa nos llevará de Madrid a Oxford, pasando por Sevilla, Estrasburgo, Barcelona, Lisboa, Túnez, Roma...
Por su lado, la AFM iniciará sus actividades con el lanzamiento, el 30 de spetiembre, de ¡ Viva Villa !, festival de las residencias de artistas que tendrá lugar en la Cité Internationale des Arts de Paris. En este marco, los artistas de la Villa Kujoyama, de la Villa Medicis y de la Casa de Velázquez integrarán un programa múltiple, elaborado en torno a un recorrido expositivo, encuentros, conferencias, conciertos y performances. Abierto hasta el 7 de octubre, este gran evento parisino marcará el principio de una temporada 2017-2018 que resaltará el trabajo de los artistas residentes de la Casa de Velázquez.
Este principio de curso, nuestra "rentrée", está marcado por una novedad importante en términos de comunicación: en efecto, inauguramos el nuevo logo de la Casa de Velázquez. Dinámico, moderno, articulando eficazmente la transversalidad de la Casa y su proyección, pone de relieve no solamente la proximidad sino sobre todo la interpenetración franco-española a la que nuestra Casa contribuye activamente desde hace un siglo.
Novedades, citas obligadas y, sobre todo, fechas para anotar en sus agendas, eso es lo que les proponemos descubrir en este boletín en forma de invitación abierta para que nos acompañen a lo largo de este año universitario.
![]() | InvestigaciónDescargar el folleto de las actividades de la École des hautes études hispaniques et ibériques |
![]() | 11 julio - 29 octubre 2017 REAL MONASTERIO DE SANTA MARÍA DE VERUELA (ZARAGOZA) ExposiciónAnaïs BOUDOT, Nathalie BOURDEUX, Ernesto CASERO, Elise EERAERTS, Ana Maria GOMES, Nino LAISNÉ, Alejandro RAMÍREZ ARIZA, Baktash SARANG, Giorgio SILVESTRINI, Keen SOUHLAL, Benjamin TESTA, Marianne WASOWSKA |
![]() | 21 septiembre - 24 septiembre 2017 Matadero Madrid FeriaAlejandro AZÓN BALLARÍN, Marie B. SCHNEIDER, Clément CARAT, David DE BEYTER, Nicolas DELPRAT, Frédéric DIALYNAS SANCHEZ, Sylvain COUZINET-JACQUES, Ana H. DEL AMO, Juliette LE ROUX, Dmitry MAKHOMET, Randa MAROUFI, Javier PALACIOS, Lucile PIKETTY y Amélie SCOTTA |
![]() | 30 septiembre - 7 octubre 2017 Paris ExposiciónFestival de las residencias de artistas |
![]() | 2 octubre 2017 Pamplona ColoquioPrograma ACRONAVARRE |
![]() | 2 octubre - 5 octubre 2017 Bielle (Pyrénées-Atlantiques) SeminarioPlazo de inscripción al seminario internacional cerrado el 10 de julio de 2017 |
| La ville antique de Baelo, cent ans après Pierre ParisMélanges de la Casa de Velázquez 47-132 € |
Desde las primeras excavaciones que Pierre París, primer director de la Casa de Velázquez, dirigió en 1917, la ciudad romana de Baelo se ha convertido en una de las más conocidas del Occidente mediterráneo gracias al trabajo de investigación y publicación que, de forma casi ininterrumpida, ha venido realizándose desde hace un siglo. Este dossier presenta los resultados de las investigaciones llevadas a cabo actualmente por diferentes especialistas franceses y españoles.
| La escritura inacabadaContinuaciones literarias y creación en España. Siglos XIII a XVII24 € |
La práctica literaria de la continuación consiste en la recuperación, por parte de un autor, de personajes de una obra anterior generalmente escrita por otro autor. Fue en España, a finales del siglo XV, donde nació en su forma moderna para, a continuación, extenderse por toda Europa. Este libro ofrece un estudio de conjunto de esta práctica, proponiendo una arqueología de la misma y tomando en cuenta la dimensión creativa que conlleva.
![]() | Nuevas adquisiciones |
![]() | Candidaturas investigadores residentesLa Casa de Velázquez propone un dispositivo de ayuda a la movilidad de investigadores. Este programa de investigadores residentes está dirigido a profesores e investigadores de universidades y centros de investigación franceses y extranjeros.. Consiste en la atribución de una indemnización mensual, para una estancia de entre un mes y diez meses seguidos. Convocatoria abierta hasta el 15 de septiembre de 2017 a las 13 horas. |
![]() | 15 septiembre 2017 ConvocatoriasFinanciación por la Universidad de Alcalá y la Casa de Velázquez de un máximo de 2 proyectos. La ayuda máxima por proyecto será de 4.000€ anuales. |
![]() | 5 diciembre - 6 diciembre 2017 Tunis Taller |
![]() | Información becasLa Casa de Velázquez propone ayudas específicas (becas) a estudiantes para el año 2019. Dichas becas están destinadas a jóvenes investigadores, de cualquier nacionalidad. |
![]() | Becas en colaboraciónHangar y la Casa de Velázquez ofrecen becas de intercambio entre ambas instituciones. En total, cuatro artistas podrán residir de 2 a 4 meses en Hangar (Barcelona) o en la Casa de Velázquez. Convocatoria abierta hasta el 7 de marzo a las 13h (hora de Madrid) |
La Casa de Velázquez forma parte de la red de las Écoles Françaises à l’Étranger.