A principios de septiembre, tras su habitual descanso estival, la Casa de Velázquez reabrió sus puertas, marcando el inicio de un nuevo curso académico. A lo largo del mes, los investigadores y artistas de nuestras nuevas promociones se han ido asentando en este lugar que, con el paso de las semanas, se convertirá en su casa. Un lugar que hará las veces de incubadora, impulsor o catalizador, pero que ante todo será un espacio de encuentros, experimentación y descubrimiento para nutrir y dar cuerpo a sus respectivos proyectos.
Así, damos la bienvenida a estas nuevas promociones -la 92ª de la Académie de France de Madrid y la 112ª para la Escuela de altos estudios hispánicos e ibéricos-EHEHI- e invitamos a cada de sus integrantes a agudizar su sentido de la observación, su capacidad de escucha y su curiosidad para aprovechar al máximo este momento tan especial que les ofrece la Casa de Velázquez.
En cuanto a la programación, les ofrecemos nada más empezar una agenda amplia y variada, especialmente en el ámbito científico. El seminario semanal MIAS-EHEHI se reanudó el 21 de septiembre, con la llegada de los nuevos investigadores del MIAS. Al mismo tiempo, diversos coloquios, seminarios o jornadas de formación, muchos de ellos presenciales, marcan el retorno gradual a un funcionamiento más tradicional.
Este mes, en la agenda de la AFM, junto con la exposición ITINÉRANCE, que permanecerá abierta hasta el 31 de octubre, los protagonistas serán los antiguos compositores residentes, con la participación de Juan Arroyo, Carlos de Castellarnau y Joan Magrané en una conferencia online dentro del festival COMA, mientras que la obra de Francisco Ferro será objeto de una doble programación en el marco del festival MIXTUR.
Por último, apunten en sus agendas la próxima apertura de las campañas de selección de miembros científicos y artistas residentes 2022-2023, los días 13 y 25 de octubre respectivamente y, unos días después, de la convocatoria, múltiple, del Madrid Institute for advanced Study. En este mismo plano, ya podemos anunciar que habrá una nueva modalidad de estancia para un profesor-investigador (enseignant-chercheur) de una universidad francesa, nombrado en comisión de servicios para un curso y cuya campaña de información empezará en breve.
Por mi parte, tras casi ocho años como director esta Casa, ha llegado el momento de pasar el testigo con la sensación del deber cumplido. Dentro de unas semanas conoceremos el nombre del colega llamado a asumir el cargo a partir del 1 de enero de 2022, lo que supondrá el inicio de una nueva etapa en la historia centenaria de esta institución.
Michel BERTRAND
Director de la Casa de Velázquez
![]() | Creación artísticaSaber más sobre la Académie de France à Madrid y los artistas residentes 2022-2023 |
![]() | InvestigaciónSaber más sobre la Escuela de altos estudios hispánicos e ibéricos y los investigadores residentes 2022-2023 |
![]() | 14 septiembre - 31 octubre 2021 ExposiciónREAPERTURA DE LA EXPOSICÓN EL 14 DE SEPTIEMBRE EXPOSICIÓN DE LOS ARTISTAS RESIDENTES DE LA PROMOCIÓN 2020-2021 Liza AMBROSSIO, Bianca ARGIMON, Laía ARGÜELLES, Rudy AYOUN, Iván CASTIÑEIRAS, Julien DEPREZ, Guillaume DURRIEU, Emma DUSONG, Silvia LERÍN, Francisco FERRO, Clara MARCIANO, Callisto MC NULTY, Alessandra MONARCHA SOUZA E SILVA FERNANDES, Adrian SCHINDLER, XIE Lei |
![]() | 5 octubre 2021 19:00 Facebook Live Encuentro en líneaFestival Internacional de Música Contemporánea de Madrid Con: Juan Arroyo, Carlos de Castellarnau et Joan Magrané Compositores, antiguos residentes de la Casa de Velázquez - Académie de France à Madrid Modera: Sergio Blardony |
![]() | 7 octubre - 8 octubre 2021 Barcelona FestivalCompositor residente 2020-2021 - Casa de Velázquez · Académie de France à Madrid
En colaboración con el Institut français d'Espagne Más información en la página web del festival MIXTUR |
![]() | 15 octubre - 16 octubre 2021 Centro Cultural La Corrala - Madrid Taller-FestivalProyecto HISTORIA PÚBLICA |
![]() | 18 octubre 2021 12:30-14:30 ONLINE Seminario MIAS - EHEHIElena Solesio-Jofre Javier Martínez-Torrón María José Valero |
![]() | 20 octubre - 22 octubre 2021 Campus Condorcet ColoquioProyecto MIRACLE |
![]() | 21 octubre - 22 octubre 2021 Rabat Coloquio |
![]() | 25 octubre - 29 octubre 2021 Madrid TallerRecursos en perspectiva histórica. Enfoques y debates
|
![]() | 25 octubre - 25 noviembre 2021 L’Académie de France à Madrid accueille, pour une durée de 11 mois, des artistes qui souhaitent développer un travail de création artistique en péninsule Ibérique, dans les différentes disciplines représentées : architecture, arts plastiques (dessin, gravure, peinture, sculpture), arts visuels (vidéo, cinéma), composition musicale, photographie. La campagne de sélection 2022-2023 est ouverte jusqu'au 25 novembre 2021. |
![]() | NoticiasDélégation MESRI Dans le cadre du soutien apporté au rayonnement international des SHS par le Ministère de l'Enseignement supérieur, de la Recherche et de l’Innovation - MESRI, un nouveau dispositif de mobilité de longue durée (un semestre ou un an) a été ouvert dans chacune des cinq Écoles du réseau des Écoles françaises à l’Étranger (Resefe) pour encourager l’élaboration et le dépôt de projets de recherches répondant à des appels d’offre nationaux ou européens. À la Casa de Velázquez, ce dispositif à destination d’enseignants-chercheurs expérimentés se traduit par un accueil au sein du Madrid Institute for Advanced Study (MIAS), afin de préparer et déposer un projet de type ERC, MSCA RISE, COST, H2020 ou ANR, dont la thématique s’inscrira dans l’un des axes de la politique scientifique de l’établissement. L’appel à candidatures sera ouvert du 27 octobre au 30 novembre, dans le cadre de celui du MIAS. |
![]() | 27 octubre - 30 noviembre 2021 ActualidadesCon el objetivo de reforzar e internacionalizar la investigación en el ámbito de las Humanidades y Ciencias Sociales, el MIAS - Madrid Institute for Advanced Study desarrolla una amplia política de investigación dirigida a investigadores experimentados de todas las nacionalidades, cuyas estancias en Madrid varía entre 3 meses y 3 años. La convocatoria 2022-2023 está abierta hasta el 30 de noviembre de 2021. |
| Epistola 3. Lettres et conflitsAntiquité tardive et Moyen Âge25 € |
Desde la Antigüedad tardía hasta el final de la Edad Media, la carta no es siempre una «conversación entre amigos ausentes» (Cicerón), sino que también puede ser un acto de combate. En la intersección de historia, literatura, sociología y antropología, este volumen analiza la forma y la redacción de las cartas en tiempos de guerra, su gestión conmemorativa, así como los propios conflictos epistolares, donde la violencia del estilete no tiene nada que envidiar a la de la espada.
| L’Église des laïcsLe sacré en partage (XVIe-XXe siècle)30 € |
Este libro estudia la participación de los laicos en la creación, gestión y perpetuación de las instituciones y actividades eclesiásticas en Europa y América desde el siglo XVI hasta el XX. Examina la naturaleza y el grado de control que ejercen los laicos sobre estas instituciones en cuanto a sus motivaciones y los beneficios que esperan obtener de su participación en la vida religiosa. Contribuye a la comprensión de lo que sucede en el siglo XXI cuando el incendio de una catedral como Notre-Dame genera una extraordinaria movilización financiera y emocional.
| Les archives familiales dans l'Occident médiéval et moderneTrésor, arsenal, mémorial35 € |
En la Edad Media y en los tiempos modernos, las familias aristocráticas y nobles, pero también las de comerciantes y campesinos, conservaban y transmitían documentos importantes para defender sus derechos, administrar adecuadamente, construir su dominio y su memoria. Centrado en la Península Ibérica y abierto a comparaciones en el Occidente cristiano, este libro estudia el fenómeno de la archivística que afecta a la historia, los derechos y la memoria de las familias, la génesis de estos archivos familiares, su historia a lo largo de las generaciones, su estatus y su papel: tesoro, arsenal, memorial.
![]() | Nuevas adquisicionesPinche para obtener la lista de nuevas adquisiciones de la Biblioteca de la Casa de Velázquez Puede consultar la lista de novedades del último mes, con la posibilidad de clasificarlas por tema |
La Casa de Velázquez forma parte de la red de las Écoles Françaises à l’Étranger.