Siguiendo el ritmo anual de la Casa, el mes de noviembre está marcado, ante todo, por la apertura de nuestras primeras convocatorias dirigidas a artistas e investigadores para integrar, el próximo curso, los diversos dispositivos ofrecidos. En el sombrío contexto actual, estas ofertas les hacen posible proseguir con sus trabajos de investigación y de creación, y hacen énfasis, en esos momentos de incertidumbre, sobre la labor primordial de servicio público encomendado a la Casa de Velázquez por su Ministerio.
Muy esperadas cada año, estas convocatorias permiten a una treintena de investigadores -estudiantes de doctorado, post-doctorados o investigadores confirmados- y artistas emergentes disfrutar de una estancia de un año en la península ibérica. En el mes de noviembre se solapan así dos grandes convocatorias para el año 2021-2022: hasta el 20 de noviembre se encuentra abierta la campaña de selección de los 17 miembros científicos de la EHEHI, y hasta el 4 de diciembre, la de los 13 artistas residentes de la Académie de France en Madrid.
Al mismo tiempo, el proceso de selección para el Madrid Institute for advanced Study-MIAS, que se inició hace unos días, estará abierto hasta el 30 de noviembre para estancias de entre 3 meses y 3 años. A través de los distintos programas de movilidad que ofrece el MIAS, en colaboración con sus diversos socios institucionales, una treintena de investigadores estarán en Madrid durante el año académico 2021-2022.
A lo largo de este mes de noviembre se empezarán así a dibujar los contornos de una nueva comunidad de vida y de investigación que, el próximo curso, contará con unos sesenta miembros.
En cuanto a la programación, se hace hincapié en las actividades disponibles en línea, con las que nos adaptamos al contexto actual, haciendo todo lo posible por mantener el contacto con el público y asegurar la difusión del conocimiento. La exposición Desprenderse será objeto de una serie de contenidos virtuales que permitirán al público disfrutar de la obra de los dos artistas invitados para esta ocasión: Paula Valdeón Lemus y Miquel Ponce Diáz. Una exposición en colaboración con la plataforma independiente AIR y la galería Blanca Soto, que también incluirá una conferencia en línea a modo de acto inaugural. Para las actividades de la EHEHI, se apostará también por un incremento de los webinarios, en particular con las primeras sesiones de los programas COLEX y FICDISC, así como con las tradicionales Jornadas de los Jóvenes Americanistas organizadas conjuntamente con las UMIFRE (Unidades mixtas de los institutos franceses de investigación en el extranjero) de América Latina.
Una programación y una agenda marcadas por la necesidad de adaptación, como respuesta a una época en la que nuestra École tiene que desempeñar, más que nunca, un papel primordial al servicio de la formación en un espíritu de apertura y tolerancia. Les dejamos que descubran los detalles a lo largo de este boletín.
Michel BERTRAND
Director de la Casa de Velázquez
![]() | L’Académie de France à Madrid accueille des artistes qui souhaitent développer un travail de création artistique en péninsule Ibérique, dans les différentes disciplines représentées : architecture, arts plastiques, art vidéo, cinéma, composition musicale, photographie. Date limite de candidature : vendredi 4 décembre 2020 (13 heures) |
![]() | L’École des hautes études hispaniques et ibériques recrute des membres qui développent un projet de recherche en sciences humaines et sociales nécessitant un séjour prolongé en péninsule Ibérique. Ce projet peut s’inscrire aussi bien dans le cadre d’une thèse de doctorat que d’une recherche post-doctorale. Les candidatures sont à présenter en ligne avant le vendredi 20 novembre 2020 à 13 heures (heure de Madrid). |
![]() | Convocatoria- Programa Tomás y Valiente El plazo de presentación de candidaturas está abierto hasta el 30 de noviembre de 2020. |
![]() | 5 noviembre - 6 diciembre 2020 L-D - 10h-19h Casa de Velázquez ExposiciónExposición en el marco del proyecto Aquí y Ahora 2020 REEXISTIR
|
![]() | 5 noviembre 2020 13h - 14h30 En línea en Microsoft Teams WebinarioRalph Dekoninck (Université catholique de Louvain)
Proyecto COLEX |
![]() | 10 noviembre 2020 15h-17h Présentiel (EHESS - PARIS) - En ligne SeminarioProgramme FICDISC / LES SÉDUCTIONS DE L'ENQUÊTE : l’axe fiction/non fiction dans la littérature contemporaine
Programme FICDISC |
![]() | 16 noviembre 2020 11h30-13h30 WEBINAR Seminario MIAS - EHEHICarlo BAGHETTI |
![]() | 19 noviembre 2020 13h - 14h30 En línea en Microsoft Teams WebinarioJérémie Ferrer-Bartomeu (Université de Genève / Université de Neuchâtel)
Proyecto COLEX |
![]() | 19 noviembre - 20 noviembre 2020 EN LÍNEA Taller en línea |
![]() | 23 noviembre 2020 11h30-13h30 WEBINAR Seminario MIAS - EHEHIAgnès CARAGLIO |
![]() | 24 noviembre 2020 12h30 - 14h00 Online on Microsoft Teams WebinarioXavier Prévost (Université de Bordeaux)
COLEX Program |
![]() | 24 noviembre 2020 15h-17h Présentiel (EHESS - PARIS) - En ligne SeminarioPROGRAMME FICDISC / LES SÉDUCTIONS DE L'ENQUÊTE : L’AXE FICTION/NON FICTION DANS LA LITTÉRATURE CONTEMPORAINE
Programme FICDISC |
![]() | 7 diciembre 2020 EN LÍNEA EN MICROSOFT TEAMS Coloquio
|
![]() | 12 enero 2021 15h-17h Présentiel (EHESS - PARIS) - En ligne SeminarioPROGRAMME FICDISC / LES SÉDUCTIONS DE L'ENQUÊTE : L’AXE FICTION/NON FICTION DANS LA LITTÉRATURE CONTEMPORAINE
Programme FICDISC |
![]() | Nuevas adquisicionesPinche para obtener la lista de nuevas adquisiciones de la Biblioteca de la Casa de Velázquez Puede consultar la lista de novedades del último mes, con la posibilidad de clasificarlas por tema |
| Un habitat rural d’al-Andalus (Xe-XIe siècles)Les fouilles de Las Sillas (Marcén, Huesca)29 € |
En el apogeo del Califato de Córdoba, a mediados del siglo X, se fundaron varios asentamientos rurales en el Valle del Ebro con el fin de explotar tierras para la producción de cereales, una parte de los cuales abastecía a los centros urbanos regionales como Huesca. Uno de estos asentamientos, asociado a una mezquita, fue Las Sillas en Marcén (Huesca), objeto de una serie de cuidadosas campañas de excavación que han proporcionado un nuevo panorama del mundo rural de al-Andalus durante los siglos X y XI.
| Conmemoraciones e identidades (trans)nacionales, entre España y América LatinaMélanges de la Casa de Velázquez 50-232 € |
En el proceso de construcción de las culturas nacionales, las conmemoraciones han desempeñado un papel "terapéutico" en el reconocimiento de las comunidades imaginadas que se ponen en escena. El caso hispano presenta la originalidad de una dimensión transnacional de las identidades construidas a partir del siglo XIX en base a la noción de Hispanidad. Este dossier estudia las consecuencias de la movilización de esta categoría, desde las conmemoraciones del cuarto centenario de 1492 hasta la celebración de la Hispanidad por el régimen de Franco.
La Casa de Velázquez forma parte de la red de las Écoles Françaises à l’Étranger.