Con esta primera newsletter del año 2018, y en nombre de la Casa de Velázquez, les envió a cada uno de ustedes nuestros mejores y afectuosos deseos, tanto a nivel personal como profesional.
Este principio de año se ve marcado por la incorporación a nuestro equipo de Fabienne Aguado como directora de estudios artísticos de l’Académie de France à Madrid. Tras casi veinte años en la dirección del Moulin d’Andé – Centro de escrituras cinematográficas, se une al personal de la Casa de Velázquez con la experiencia y los conocimientos que aportará a la AFM en los años venideros. Otra novedad en este comienzo de año a nivel artístico: la llegada el próximo mes de marzo de Fernanda Trías, autora uruguaya, galardonada con la beca Segib-Eñe-Casa de Velázquez para una residencia de escritura. Su llegada marca de esta manera la incorporación de la literatura en el conjunto de las disciplinas artísticas acogidas por nuestra institución.
Deseamos también que este nuevo año sea sinónimo de consolidación de diversos proyectos importantes, iniciados en los últimos meses, como ha sido el lanzamiento oficial del MIAS, el pasado mes de noviembre. La campaña de selección de los investigadores afiliados al MIAS para el próximo curso es una ilustración significativa de ello. Abierta desde finales de diciembre, su primera convocatoria seleccionará a los residentes para estancias cortas -de 3 a 4 meses- de la primera promoción de los investigadores residentes del Instituto de Estudios Avanzados franco-español, creado en colaboración con la UAM. En las próximas semanas, se abrirá ademas el proceso de selección para estancias largas (superiores a 12 mes). Se unirán todos al MIAS al inicio del curso universitario 2018.
Con el objetivo de consolidación tendrá lugar, durante el otoño 2018, la próxima edición del Festival ¡ Viva Villa !, en la que estamos trabajando ya junto con la Villa Medicis y la Villa Kujoyama. En breve, les comunicaremos la fecha y el lugar de este festival de residencias, en el que esperamos acogerles de nuevo, más numerosos, para este evento que se ha convertido en una de las principales citas de l’Académie de France à Madrid.
Además, no dejo de invitarles a que tomen nota ya de la fecha de nuestra próxima gran cita madrileña y que la mayoría de ustedes están esperando: el domingo 25 de febrero, para nuestras tradicionales Puertas Abiertas. Por ahora, es un placer enviarles el programa de este mes de enero, como aperitivo de este año que comienza.
Michel BERTRAND
Directeur de la Casa de Velázquez
![]() | PublicacionesLes quatre derniers numéros des Melanges de la Casa de Velazquez, jusqu'à présent disponibles en ligne seulement pour les bibliothèques abonnées à Cairn, sont désormais en libre accès. Le dernier numéro est déjà consultable : Les sociétés démocratiques en France et en Espagne : faiblesses et mutations Le choix de cette politique ouverte de diffusion permet à la Casa de Velázquez de répondre aux recommandations formulées en 2012 par la Commission européenne, qui préconise que 100 % des publications scientifiques financées par des fonds publics soient accessibles à tous à l'horizon 2020. |
![]() | BibliotecaEl sello "CollEx" (colección de excelencia) se ha otorgado a la biblioteca de la Casa de Velazquez para su colección de periódicos especializados en los mundos ibéricos. Esta colección se pondrá así en valor en el marco de un trabajo de cartografía de los fondos de excelencia para la investigación. Atribuido por un periodo de cinco años (2018-2023) y renovable, el sello "CollEx" tiene como objetivo organizar colectivamente la valorización de los grandes fondos documentales y científicos y facilitar el acceso a los documentos -en todo soporte y de toda naturaleza- por los investigadores. |
![]() | 17 noviembre - 11 febrero 2017 Casa de Velázquez ExposiciónExposición fotográfica y obras de los miembros artistas de la Casa de Velázquez 2016-2017 Artistas : Juan ARROYO, Anaïs BOUDOT, Elise EERAERTS, Ana Maria GOMES, Baktash SARANG, Giorgio SILVESTRINI, Benjamin TESTA |
![]() | 11 enero 2018 Madrid Jornada de estudio |
![]() | 18 enero - 19 enero 2018 Madrid ColoquioPrograma CIDADES |
![]() | 22 enero - 23 enero 2018 Madrid TallerInscripciones cerradas |
Taller doctoral (Madrid) - 15-17 de enero de 2018
Colloque (Madrid) - 1-2 de febrero de 2018
| SedrataHistoire et archéologie d'un carrefour du Sahara médiéval à la lumière des archives inédites de Marguerite van Berchem49 € |
Sedrata es una ciudad medieval enterrada bajo la arena cerca de Ouargla (Argelia). La expansión de esta encrucijada del comercio transahariano y de la trata de esclavos está vinculada a los bereberes ibaditas, una minoría musulmana cuyos miembros peregrinan anualmente al lugar. Las fuentes árabes y los archivos arqueológicos inéditos del período colonial arrojan luz sobre la historia de este centro saharaui, su organización económica y religiosa y la decoración singular de sus residencias.
![]() | L’Académie de France à Madrid accueille des artistes qui souhaitent développer un travail de création artistique en péninsule Ibérique, dans les différentes disciplines représentées : architecture, arts plastiques, art vidéo, cinéma, composition musicale, photographie. Date limite de candidature : vendredi 4 décembre 2020 (13 heures) |
![]() | 21 mayo - 22 mayo 2018 Ciudad de México & Madrid Jornada de estudioInscripciones cerradas |
La Casa de Velázquez forma parte de la red de las Écoles Françaises à l’Étranger.