Cerca ya del fin de año, concluye también el primer trimestre del curso universitario y cabe destacar que ha sido rico y denso en la Casa de Velázquez.
Para la Académie de France à Madrid, la edición aviñonesa del festival ¡Viva Villa! marcó el otoño con un evento de gran éxito en la Collection Lambert. En cuanto a la EHEHI, se confirmó otra vez el dinamismo de su comunidad científica: ya son veintitrés los encuentros celebrados desde septiembre, diez de ellos en el marco del Madrid Institute for advanced Study-MIAS.
Diciembre continuará con la misma dinámica antes de clausurar el 2019. Así, la AFM inaugura la primera parte de un nuevo ciclo de exposiciones: Las retrospectivas de la Casa de Velázquez, con el objetivo de poner en diálogo las obras de nuestra colección, estableciendo vínculos entre las distintas promociones de artistas en torno a ejes temáticos y temas centrales de la creación contemporánea. Para esta primera entrega se ha elegido el tema del paisaje, con un recorrido por una veintena de obras reunidas bajo el título Geografías plásticas. La exposición está apadrinada por Charles Villeneuve, artista residente en la Casa de Velázquez en 1999 y acuarelista reconocido hoy en día tanto en Francia como en España. También este mes, la Tabakalera de San Sebastián proyectará la película Les Proies de Marine de Contes, actual miembro de la AFM.
Por su parte, la sección científica lanza un nuevo proyecto de investigación dedicado a los regímenes de memoria en la España contemporánea, tema de candente actualidad como han demostrado los acontecimientos de los últimos meses. Bajo el título REGIMEM y con dos primeras jornadas de estudio los días 11 y 12 de diciembre, este proyecto colectivo abordará los distintos estratos de memoria entrelazados tras los sucesivos episodios de violencia que ha vivido el país desde los años treinta hasta principios del siglo XXI con la rendición de ETA en 2011.
Finalmente, aprovechamos este último boletín del año para invitarles a tomar nota de los primeros eventos de 2020: el coloquio del programa IMERLIB Imperialismo, mercantilismo, liberalismo (9-10 de enero), la exposición Itinérance en la Academia de Bellas Artes de París (16 de enero - 2 de febrero), la Carte Blanche a la Casa de Velázquez en el Atelier de la Galerie Loo & Lou en París (17-31 de enero) y, finalmente, nuestras tradicionales Puertas Abiertas, el domingo 23 de febrero.
Sin más, solo me queda desearles un feliz fin de año 2019 y citarles ya para principios de enero, cuando les desvelaremos todo lo que la Casa de Velázquez les reserva para el año 2020.
Michel BERTRAND
Director de la Casa de Velázquez
![]() | 19 febrero - 21 febrero 2020 Zaragoza TallerPROYECTO POSTDEMA |
![]() | 19 noviembre - 20 noviembre 2020 EN LÍNEA Taller en línea |
![]() | Cliquez ci-dessous pour voir la vidéo À l'année prochaine ! |
![]() | 25 noviembre - 23 enero 2019 ExposiciónMarie B. SCHNEIDER, David DE BEYTER, Edouard DECAM, Amélie DUCOMMUN, Isabelle GEOFFROY-DECHAUME, Jean-Marie GRANIER, Michel HERBIN, Victor IBARRA, Paco LÓPEZ, Michel QUERIOZ, Claire de SANTA COLOMA, Amélie SCOTTA, SEÑOR CIFRIÁN, Jean-François SPRICIGO, Clément VERGER, Juliette VIVIER y Charles VILLENEUVE [Padrino de la exposición] |
![]() | 14 diciembre 2019 TABAKALERA - DONOSTIA ProyecciónProyección de la película Les Proies, de Marine de Contes - Miembro artista 2019-2020 |
![]() | Investigación |
![]() | 11 diciembre - 12 diciembre 2019 Madrid Jornada de estudioProyecto REGIMEM |
![]() | 9 enero - 10 enero 2020 Madrid ColoquioProyecto IMERLIB |
![]() | 16 enero - 2 febrero 2020 PARIS ExposiciónExposición de los miembros artistas de la promoción 2018-2019 Artistas : Marie Bonnin, Marine Delouvrier, Seydou Cissé, Fernando Jiménez, Sylvain Konyali, Yann Lacroix, Mathilde Lavenne, Cedric Le Corf, Marta Mateus, Naomi Melville, Carla Nicolás, Andrés Padilla Domene y Clément Verger |
![]() | 14 febrero - 11 marzo 2020 Casa de Velázquez ExposiciónCierre de la exposición adelantado al 11 de marzo Becas en colaboración Focus Fundació Miró Mallorca Artistas: María CARBONELL (Fundació Miró Mallorca), Sandrine DEUMIER (Hangar-Institut français Barcelona), Pedro FRAGUELA (SEGIB), Tomás JUSTICIA (Fundació Miró Mallorca), Laura LLANELI (Hangar-Institut français Barcelona), Ángel MONTERO VÁZQUEZ (Consello da Cultura Galega), Laura ORLHIAC (Département de Loire-Atlantique), Claire PERESSOTTI (ENSBA Lyon - Le Signe), Paula RUBIO INFANTE (Estampa) |
![]() | 23 febrero 2020 14h30-19h30 MADRID EventoTalleres de artistas - Exposiciones - Proyecciones - Visitas |
| Pérégrinations ibériquesEsquisse d'ego-histoire15 € |
Bartolomé Bennassar nos ofrece en esta pequeña obra la quintaesencia de su periplo humano e intelectual: desde el descubrimiento de la que será su disciplina, la historia, pasando por su carrera, marcada por la publicación de una importante obra historiográfica de especialista atento a las evoluciones del mundo hispánico, sin olvidar su pasión por la enseñanza, que lo lleva incansablemente con sus alumnos por las rutas de los Andes.
| El espacio provincial en la península ibérica (Antigüedad tardía - Alta Edad Media)Mélanges de la Casa de Velázquez 49-232 € |
| Escribir la democraciaLiteratura y transiciones democráticas24 € |
Este libro cuestiona el papel de la literatura en los procesos de transición de la tercera ola democratizadora en los años 1974-2005, desde las transiciones latinoamericanas de los años ochenta hasta las experiencias más recientes de las revoluciones democráticas de las primaveras árabes.
![]() | Nuevas adquisicionesPinche para obtener la lista de nuevas adquisiciones de la Biblioteca de la Casa de Velázquez Puede consultar la lista de novedades del último mes, con la posibilidad de clasificarlas por tema |
![]() | 24 octubre - 25 octubre 2019 Madrid ColoquioProgramme RÉPUBLICANISME |
La Casa de Velázquez forma parte de la red de las Écoles Françaises à l’Étranger.